Junkie de nada

Junkie de nada me ha hecho recordar el día, hace ya un cuarto de siglo, en que leí la Odisea definitiva de Luisa Castro, cuando buscaba poetas que poder incluir en Las Diosas Blancas – Antología de la joven poesía española escrita por mujeres (Hiperión, 1985, 1986): el mismo contacto con un talento inesperado, con alguien que uno no comprende de dónde sale, con esa fuerza y ese gusto en el manejo del lenguaje, con esa sabiduría imposible a tan corta edad, con esa desfachatez que solo da la alegría de poseerse.

Ramón Buenaventura 

Una de las escasas conjunciones de rock con poesía en español, con las consecuencias que implica: erotismo instantáneo, relaciones fugaces aunque placenteras, y el recuerdo duradero de ellas; contundencia verbal, una rara habilidad para expresar mucho con pocas palabras, y un ritmo inusual en las letras mexicanas.

Eduardo MejíaEl Universal

Frente a la nada, escribir en duermevela, alterar la conciencia, desgarrar la lucidez y atravesar su noche hasta dislocarla. Escribir y extremar el lenguaje, in/articularlo en un estado de gracia que poco tiene que ver con la levedad o la gravidez de la luz sino con un viaje interior que atisba el delirio. Escribir. Respirar. ¿Cuál es la territorialidad del pensamiento?, porque en su discurrir aparecen fragmentos de canciones, versos sueltos en otros idiomas, epígrafes, notas, segmentos, apuntes, imágenes sesgadas de lo vivido, incluso en la polifonía de su lectura, la totalidad es impronunciable.

Mariana Bernárdez


Léelo aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s